Las lentejas acompañan al hombre mediterráneo desde los albores de la civilización. Los primeros restos de los que se tiene constancia han sido hallados en Siria y tienen una antigüedad fechada en torno a los 11000 años. Se considera que las lentejas, como la avena, son originarias del Medio Oriente (La llamada “Creciente Fértil: Turquía, Anatolia, Siria), donde todavía se les puede encontrar en estado silvestre. Los primeros indicios de su cultivo se habrían encontrado en la zona de Israel y se corresponderían con una antigüedad de unos 7000-9000 años, constituyendo una de las primeras plantas en ser cultivadas.
Son de color verde claro y de tamaño bastante grande. Es la lenteja que más se consume en España. Suelen ser originarias de Salamanca. Son de color verde claro y de tamaño...
Su característica principal es su tamaño pequeño y su color, que va desde el color verde al verde amarillento con manchas oscuras. Son ideales para saltear o comer en ensaladas. Es originaria de León. Su característica principal es su...
Es de pequeño tamaño, pero un poco más grande que la verdina. La pardina y la verdina, se cuecen rápido, por lo que resultan también muy cómodas para preparar estofados de lentejas en poco tiempo. Es de pequeño tamaño, pero un poco...
Las lentejas rojas tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, aunque su fuerte color anaranjado las diferencia a simple vista de la castellana. Son un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres. Las lentejas rojas tienen un tamaño...
Lenteja pardina, de color rojizo marrón. Es originaria de Canadá y muy similar en aspecto y sabor a la pardina castellana o francesa. Lenteja pardina, de color rojizo...